PATRIMONIO DE TODOS
LA LUZ DE LA ESTRELLAS

 
Iniciativa Internacional en Defensa de de los Valores del Cielo Nocturno como Derecho Científico, Cultural y Medioambiental de la Humanidad
 
 


 starrynight
 
 

 


FUERTEVENTURA
reserva de biosfera
noticias fuerteventura starlight

Recuperando cada noche el cielo majorero

     

 

 

Presentación Starlight Fuereteventura :
Sevilla - Foro de la Biodiversidad

El 24 de Junio, la Iniciativa Starlight y el Plan de Acción de Fuerteventura fueron presentados en Sevilla en el Foro de la Biodiversidad (Casa de la Ciencia-CSIC) ante los medios de comunicación y la comunidad científica española. El acto fué organizado por la Estación Biológica de Doñana (CSIC), en cooperación con la Iniciativa Starlight, la Reserva de Biosfera de Fuertefventura y el Instituto de Astrofísica de Canarias.

Sevilla Presentaci�n

Un momento de la presentación en los Reales Alcázares de Sevilla (al fondo La Giralda apagada). De izquierda a derecha: Santiago Hernández (Presidente del Patronato del Parque Nacional de Monfrague), Beningno Bayán (Confederación Hidrográfica del Guadalquivir), Fernando Hiraldo (Director de la Estación Biológica de Doñana), Luis Ramallo (Presidente de la Comisión Española de la UNESCO), Tony Gallardo C (Director Reserva de Biosfera de Fuerteventura), Cipriano Marín (Coordinador de la Iniciativa Starlight), Eduardo Fayos Solá (Representante para Europa de la Organización Mundial del Turismo), Juan José Negro (Estación Biológica de Doñana y miiembro del Comité Científico Starlight). Fotografía: Héctor Garrido.

Casa de la Ciencia

 

Seville Starlight Session

Delegados participantes en la sesión "Astronomía y Patrimonio Mundial, Reservas Starlight", durante la 33ª Reunión del Comité de Patrimonio Mundial, en la que se presentó la Iniciativa Starlight
y la propuesta de Fuerteventura.

Agenda de la 33ª Reunión del Comité de Patrimonio Mundial Starlight


Fuerteventura Meeting

Sesión de apertura del Encuentro Internacional de Fuerteventura, presidida por
Mario Cabrera González (Presidente del Cabildo de Fuerteventura)
con la presencia de
María Jesús San Segundo (Presidenta del Comité de Patrimonio Mundial),
Francisco Sánchez (Director del Instituto de Astrofísica de Canarias),
Malcolm G. Smith (Presidente de la Division XII de la IAU), Eduardo Fayos-Solá (Representante para Europa, UN-WTO), y Mechtild Rössler (Jefa de la Sección de Europa y América- UNESCO-WHC).

Más información sobre el Seminario Internacional


Eclipse Total de Luna en Fuerteventura (2004). Carlos Vera Hernández - AAF

Asociaci�n Astron�mica de Fuerteventura


 

 

Cover International Meeting
 
 

Un acuerdo para defender las estrellas
Seminario y encuentro internacional
Reservas Starlight y Patrimonio Mundial

Encuentro internacional organizado por el IAC (Instituto de Astrofísica de Canarias), la UAI (Unión Astronómica Internacional), el Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO y el Cabildo de Fuerteventura. Celebrado en la Isla de Fuerteventura en Marzo de 2009.
Informe final 3,2 MB (inglés) pdfim
 

 

Declaraci�n La Luz de las Estrellas
es 

 

33ª Reunión del Comité de Patrimonio Mundial
Presentación de Fuerteventura

El 24 de Junio de 2009, en el marco de la 33ª Reunión del Comité de Patrimonio Mundial, celebrada en Sevilla, fué presentada, ante los delegados de distintos países, la propuesta de Reservas Starlight y la iniciativa de Fuerteventura. Un paso importante para el reconocimiento de los valores culturales, científicos y medioambientales asociados a la astronomía y al derecho de observar las estrellas como patrimonio comun de la humanidad.
es 

 
Fol�leto Fuerteventura
es 
 

Fuerteventura: Reserva Starlight
Folleto Divulgativo

La isla de Fuerteventuira, declarada en el mes de Mayo de 2009 Reserva de Biosfera, se convierte en una de las primeros territorios de la Red Mundial de Reservas de Biosfera, junto con la isla de La Palma, en adoptar la estrategia Starlight para la protección y valorización de sus cielos nocturnos.
Folleto Starlight Declaration

es

 
IYA-DS
es
  Starlight
Primera presentación de la Iniciativa

En junio de 2008, la isla de Fuerteventura ha iniciado el proceso de certificación para convertirse en una de las primeras Reservas Starlight del mundo. Un proceso innovador que se complementa con la estrategia "Fuerteventura: Isla Renovable", que la convierte en una de las 7 islas de referencia de la Unión Europea. En la imagen, Natalia Évora Soto (Consejera de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura) y Tony Gallardo (Director de Medio Ambiente), con el coordinador de la iniciativa.
Cartel anunciador de la Iniciativa pdf
es
 
Fuerteventura Starlight Reserve
es
  Fuerteventura
Reserva Starlight

La isla de Fuerteventuira, declarada en el mes de Mayo de 2009 Reserva de Biosfera, se convierte en una de las primeros territorios de la Red Mundial de Reservas de Biosfera, junto con la isla de La Palma, en adoptar la estrategia Starlight para la protección y valorización de sus cielos nocturnos..
es
 
Coveres
es

  Publicación
La Luz de las Estrellas:
Patrimonio de todos

Actas de la Conferencia Internacional en Defensa de la Calidad del Cielo Nocturno y el Derecho a Observar las Estrellas. La Palma 2007.
Primera Edición en versión inglesa.
16 MB pdfim
 
logstarl�ight
  Sevilla2009